Hoy desde Nutrición Vitoria, una receta con pescado azul : caballa. Os explicamos un poco más acerca de este sabroso y nutritivo pescado y esperamos que probéis la receta.
La caballa se encuadra dentro del grupo de los pescados azules debido a su contenido graso. En concreto, 100 gramos de porción comestible de este pescado aportan 10 gramos de grasa. Sin embargo, la grasa presente en los pescados azules y, por tanto, también en la caballa es rica en ácidos grasos omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre y a hacer la sangre más fluida, lo que disminuye el riesgo de formación de coágulos o trombos. Además, la carne de la caballa supone una buena fuente de proteínas de alto valor biológico y contiene diferentes vitaminas y minerales. Entre las vitaminas se encuentran las del grupo B como la vitamina B1, B2, B3, B6 y B12. En general, el contenido de vitaminas del grupo B en este pescado es poco relevante si se compara con otros alimentos ricos en estos nutrientes. Respecto a la vitamina B2, ésta es más abundante en los pescados azules que en los blancos. En la caballa, la vitamina B12 está presente en cantidades importantes y supera a la que contienen los huevos y gran parte de las carnes, alimentos de origen animal, fuente natural exclusiva de esta vitamina.
La caballa, por ser un pescado graso, también posee vitaminas liposolubles como A, D y E, que se acumulan en sus vísceras (hígado, principalmente) y en el músculo. La vitamina D favorece la absorción de calcio, su fijación al hueso y regula el nivel de calcio en la sangre; la vitamina A contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo.
En cuanto al contenido en minerales de la caballa, destaca la presencia de potasio, fósforo, magnesio, yodo, además de hierro, aunque éste último en cantidad inferior comparado con las carnes. Todos los elementos minerales desempeñan interesantes funciones en el organismo.
Dificultad : Fácil
Tiempo : Preparación : 10 minutos Cocción: 30 minutos
Coste: Medio
Ingredientes ( para 4 personas )
- 1,5 kg de caballas frescas
- 100 gramos de calabacín
- 4 espárragos trigueros
- 4 ajetes
- 1 zanahoria
- 1 nabo
- 60 gramos de guisantes
- 60 gramos de salsa de tomate
- 1 hoja de laurel
- cebollino ( para atar el pescado)
- aceite de oliva
- sal
- pimienta blanca molida
Preparación
- Sacar los lomos a las caballas y salpimentar. Enrollarlos con la parte de la piel hacia fuera, y atar con tiras de cebollino. Pintar con aceite y poner en una fuente para microondas. Cocinar a máxima potencia 2 minutos.
- Calentar una sartén en el fuego 1 minuto. Retirar los lomos del micro y ponerlos en la sartén. Reservar.
- Pelar la zanahoria, el nabo y el calabacín y cortarlos en bastoncitos. Lavar los ajetes y los espárragos y cortarlos por la mitad a lo largo.
- Cocer en una olla con agua y sal, el nabo, las zanahorias y los guisantes unos 20 minutos. Escurrir y reservar.
- Saltear los espárragos, el calabacín y los ajetes con aceite y una pizca de sal y de pimienta, durante 2 minutos. Añadir los vegetales cocidos y saltear 2 minutos más.
- Servir poniendo en una fuente una base fina de salsa de tomate, encima la caballa y a un lado las verduras con un chorrito de aceite de oliva.
Esperemos que os guste tanto ésta como el resto de recetas del blog (sencillas y saludables). Os recomendamos que podáis complementarlo con un/a nutricionista que os ayude a conseguir vuestros objetivos mejorando vuestra salud.