Ir sobre dos ruedas no sólo beneficia al planeta y a tu bolsillo. Tu salud y tu bienestar también le sacan partido.
Desde Nutrición Vitoria te explicamos los beneficios de utilizar la bicicleta, ya sea como medio de transporte o para dar un paseo en tu tiempo libre.
Ir en bici es una manera muy sana de cuidarte. Además, es un tipo de ejercicio que se puede realizar a cualquier edad, con diferente intensidad y en muchos terrenos.
La bicicleta no solo es un medio de transporte ecológico y divertido sino que además es una de las mejores alternativaspara mantenernos en forma y saludables en el día a día. Pero realmente ¿cuáles son los beneficios de andar en bicicleta?
-
Este ejercicio cardiovascular es uno de los mejores para reducir el colesterol malo en la sangre y proteger así nuestro corazón, por lo que pedalear a diario protege nuestro corazón y disminuye notablemente la posibilidad de sufrir un infarto
-
También ayuda a fortalecer los músculos de nuestras piernas por lo que si tu meta es perder algo de peso y tonificar esta área aprovecha las ventajas de la bicicleta. Si no tienes mucho tiempo para practicar este deporte, puedes ir al trabajo o de compras con una bicicleta de paseo.
-
La espalda también se ve beneficiada, pues debido a la posición ligeramente inclinada hacia adelante que asumimos al andar en bicicleta los músculos y huesos de la zona lumbar se fortalecen disminuyendo el riesgo de padecer hernias
-
Es uno de los mejores ejercicios para mantener tus rodillas alejadas del impacto de otras actividades físicas pues la mayor parte del peso recae sobre la silla de la bicicleta manteniéndolas en movimiento pero a salvo
-
Ni hablar de su capacidad para liberar el estrés y las tensiones y es que al andar en bicicleta tienes la capacidad de meditar y de algún modo dejar los problemas atrás, al menos por un moment
-
Cómo muchas otras actividades físicas, pedalear mejora nuestro sistema inmunológico fortaleciendo las defensas, además de liberar endorfinas lo que nos hace sentir más animados, mejorando el autoestima y disminuyendo la depresión
-
Pero si no tienes bici esa no es una excusa, en el gimnasio encontrarás actividades como el spinning y aparatos como la bicicleta estática, y aunque está claro que la sensación de libertad no es la misma los efectos sobre el cuerpo sí, así que no dudes en subirte a ella, desconectar y disfrutar de las sensaciones favorables sobre tu mente y cuerpo.
-
Como todo el deporte, ayuda a combatir el sobrepeso e incrementa la coordinación motriz. Además mejora la capacidad pulmonar.
-
Es bueno para los huesos. Nutre los discos invertebrales ayudando a amortiguar los impactos y fortalece los huesos previniendo la osteoporosis.
-
Potencia la musculatura, fortalece la zona lumbar y previene la aparición de hernias discales. Además, ganarás movilidad articular.
¡ Anímate y cuéntanos tu experiencia sobre dos ruedas !
Esperemos que os ayuden tanto éste como el resto de nuestros consejos del blog. Os animamos a que complementéis estos sencillos consejos con un/a nutricionista que os guíe/ayude a mejorar vuestra salud y conseguir alimentación sana y saludable.