Soy Graduada y Diplomada en Nutrición Humana y Dietética y Técnica Superior en Dietética.
Miembro del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas del País Vasco y Coach Nutricional.
Cuento con más de 15 años de experiencia en asesoramiento nutricional prescribiendo dietas, educando la alimentación de mis pacientes, ayudando a mejorar la salud de las personas y a prevenir enfermedades.
Y por fin, en Enero 2015, abrí mi propio centro: Nutrición Vitoria
La Federación Española de Fibrosis Quística reclama la urgente administración de los medicamentos que frenan la enfermedad. Fuente : http://www.fibrosisquistica.org/ En la celebración del Día Nacional de la Fibrosis Quística ,22 de abril de 2015 (cuarto miércoles de abril), la Federación Española de Fibrosis Quística reclama la urgente administración de los medicamentos que frenan la enfermedad…
La apertura que comunica el esófago con el estómago está controlada por una serie de músculos. Si estos se debilitan, los ácidos del estómago pueden fluir hacia el esófago y causar inflamación o incluso provocar que parte del mismo penetre en el abdomen originando la hernia de hiato. Hay personas que viven ignorando que padecen…
Hoy desde Nutrición Vitoria os presentamos una receta con merluza. La merluza es un pescado blanco con un contenido graso y calórico bajo -aporta en torno a 65 calorías y menos de 2 gramos de grasa por 100 gramos de porción comestible-. Debido a su bajo contenido graso y aporte calórico, la merluza se considera…
LA GOTA, UNA DE LAS ENFERMEDADES MÁS ANTIGUAS en los registros históricos médicos, es un trastorno hereditario del metabolismo de las purinas (componentes de ciertas proteínas, las nucleoproteínas), porel cual se acumulan concentraciones anormales de ácido úrico en la sangre. Como consecuencia, se forman unas sales (uratos de sodio) que pueden depositarse en articulaciones pequeñas…
Se denomina hipertensión a una elevación sostenida de los niveles de la presión sanguínea por encima de valores considerados normales (presión sistólica más de 160 mmHg, presión diastólica más de 90 mmHg).). En su origen, influyen tanto factores personales y ambientales (edad, hábitos alimentarios y estilo de vida) como los genéticos: la tensión arterial tiende…
El colesterol es un tipo de grasa producida por el hígado necesario para regular una serie de funciones orgánicas. En el organismo, el colesterol se transporta unido a unas sustancias llamadas lipoproteínas. Si el colesterol que circula por la sangre está elevado (por encima de 200 miligramos por decilitros) el diagnóstico es hipercolesterolemia, que puede…
Desde Nutrición Vitoria : ¡ feliz día mundial de la salud ! Fuente: http://www.who.int/campaigns/world-health-day/2015/event/es/ Día Mundial de la Salud 2015: Inocuidad de los alimentos 7 de abril de 2015 Antecedentes Los alimentos insalubres están relacionados con la muerte de unos 2 millones de personas al año, en su mayoría niños. Los alimentos que contienen bacterias, virus,…
Hoy una receta con un alimento poco conocido : la endivia. Las endivias son un alimento rico en vitamina K ya que 100 g. de esta verdura contienen 231 ug. de vitamina K. Este alimento también tiene una alta cantidad de vitamina B9. La cantidad de vitamina B9 que tiene es de 115 ug por…
Hoy una receta con mejillones. Os explicamos un poco más los beneficios y nutrientes de este bivalvo. Los mejillones son una rica fuente de muchas vitaminas y minerales esenciales. Los mejillones son ricos en vitaminas del complejo B, vitamina C, ácido fólico, hierro, fósforo, manganeso, selenio y zinc. 80 gramos de mejillones cocidos, nos proporcionan…
Tener ilusión y ponerle al mal tiempo buena cara, a eso se le llama optimismo, elígelo como el propósito saludable del año porque nuestro organismo se beneficia y mucho de una actitud vital positiva. Ver el vaso medio lleno en lugar de medio vacío, a pesar de la crisis, los problemas y las preocupaciones, no…